





mas de 60 mil andinos
se congregaron en la 5ta avenida
de la ciudad de San Cristobal
para ser participes de la primera concentracion masiva
en la provincia venezolana.
"Hoy empieza la gran avalancha de Venezuela, hoy empieza a morirse, a acabarse el huracán del hambre, del desempleo, el huracán de la pobreza, de la desigualdad y vendrá la fortaleza, el progreso y el desarrollo", aseguró el candidato presidencial de la unidad nacional Manuel Rosales, durante el primer gran acto de masas de su campaña, realizado ayer en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira.
Rosales se dirigió a una multitud que esperó durante varias horas bajo el sol para poder escucharlo, y los exhortó a participar en los próximos comicios presidenciales.
En la mañana, hizo un alto en Guanare, estado Portuguesa, para rendirle homenaje a la Virgen de Coromoto, con motivo del 350 aniversario de su aparición, y le ofrendó una réplica de la Virgen de Chiquinquirá.
"No es sólo querer un nuevo gobierno, sino es organizarse, participar, luchar y votar el próximo 3 de diciembre. De aquí les digo, vayan ustedes a votar, que nosotros nos encargamos de defender voto a voto y que se respete la voluntad del pueblo de Venezuela", dijo en Táchira.
El gobernador zuliano se refirió al tema de la inseguridad, sobre todo en las regiones fronterizas, en donde "manda el hampa, la delincuencia, la guerrilla y los paramilitares" y por ello aseveró que una de las primeras acciones de su gobierno será volver a abrazar a Venezuela con Colombia para hacer tratados para que haya seguridad en nuestras fronteras, para que nuestras fronteras dejen de ser aliviaderos del hampa, de la guerrilla y de los paramilitares".
Rechazó el regalo de 100 millones de dólares que anunció recientemente el Gobierno venezolano para que Bolivia construya bases militares en su territorio y recalcó que mientras tanto "nuestros policías están mal pagados, nuestras policías viven mal, nuestras policías tienen mala infraestructura y logística y la Guardia Nacional igual, y el Ejército igual".
Entre canciones, consignas y aplausos, el candidato opositor recordó que los programas sociales que ha implementado este gobierno no son otra cosa que una copia de los que llevó a cabo la Cuarta República.
"Yo tengo programas sociales en Zulia que son mucho más machetes que esos programas", dijo el aspirante, quien subrayó que los venezolanos no quieren vivir de la caridad del Gobierno, no quieren programas, sino una correcta distribución de la renta petrolera y un trabajo productivo para todos.
Rosales desestimó las críticas realizadas por el vicepresidente José Vicente Rangel, al calificar de populista el ofrecimiento de la tarjeta Mi Negra. "Según ellos, eso es populismo, pero no es populismo lo que hacen al entregar los recursos de los venezolanos a otros países".
"Nosotros sí vamos a hacer una verdadera justicia social", puntualizó.
El candidato de la oposición también se refirió a la solicitud de referendo revocatorio en su contra que pidió el presidente Chávez a sus seguidores en el estado Zulia. "¿Qué referendo, chico? Cuando eso tú no vas a estar por ahí. Vas a estar en la oposición. Además, el candidato del comunismo sabe que yo lo he derrotado 3 veces en Zulia. Lo vamos a derrotar y le voy a enseñar a ser demócrata"
Copyright ©2006 atrevete justiciero
Todos los Derechos Reservados.